En el caso de la interpretación de enlace (también denominada interpretación bilateral), las intervenciones son más cortas que en la interpretación consecutiva. Durante la conversación, el intérprete repite lo expresado con cierto desfase en otro idioma. Esta modalidad se utiliza generalmente en negociaciones, reuniones de trabajo o entrevistas con un número reducido de participantes. Si la interpretación tiene lugar en ámbitos legales, sanitarios o de gobierno local, así como en los servicios sociales o en la educación, se denomina también interpretación comunitaria.
Otra modalidad es la interpretación de acompañamiento. En este caso, el o la intérprete asiste a los invitados/as internacionales en conversaciones cotidianas durante su estancia en el extranjero.
En la interpretación por relé, el equipo de una cabina interpreta el discurso original de un idioma poco habitual en el ámbito de las conferencias a otro más conocido. Las cabinas restantes lo hacen a partir de esta versión hacia los demás idiomas de los conferenciantes.
Para más información sobre la interpretación de conferencias recomiendo la página del SCIC.